Pregunta:
 “Hola nick, mi mas sincero saludo. Tengo una duda en cuanto a los 
ejercicios del curso. Hay lecciones que me resuenan unas mas que otras, 
quizás porque en el momento de hacerlas se identifican con la 
experiencia que estoy viviendo en el momento. Mi pregunta, ¿es correcto 
repetir varios días la misma lección? Un fuerte abrazo.”
Comentario:
 Sí, no hay nada malo en repetir la lección unos días, lo que no quieres
 es quedarte enganchada en la lección creyendo que tienes que hacerla 
perfecta pues las lecciones se van repitiendo a medida que continúas 
haciéndolas. 
El ego te diría que hasta que no hagas una lección 
perfecta no puedes avanzar. No obstante, el objetivo de las lecciones no
 es que se hagan “perfectas” sino que se apliquen según se te piden y 
que hagas lo mejor que puedas pues a fin de cuentas su objetivo es 
entrenar la mente a perdonar mas automáticamente que a juzgar, culpar o 
atacar.
Una vez que esa es tu práctica, es cuestión ahora de 
aplicar el perdón a todas las facetas de tu vida pues ya por lo menos 
estás pensando mas en acorde a la mentalidad del Espíritu Santo que la 
del ego. Si quieres, observa lo que el curso dice referente a las 
lecciones:
“El Libro de ejercicios consta de 365 lecciones, 
una para cada día del año. No es necesario, sin embargo, hacer las 
lecciones siguiendo ese ritmo; se puede, si se desea, dedicar más de un día a una lección determinada.
 Las instrucciones sólo recomiendan que no se intente hacer más que una 
lección por día. El carácter práctico del Libro de ejercicios queda 
subrayado en su propio introducción, donde se da más valor a la 
experiencia lograda con la práctica que a cualquier compromiso previo de
 carácter espiritual:
Algunas de las ideas que el libro de
 ejercicios se presenta te resultarán muy difíciles de creer, mientras 
que otras tal vez te parezcan muy sorprendentes. Nada de eso importa. Se
 te pide simplemente que las apliques tal como se te indique. No se te 
pide que las juzgues. Se te pide únicamente que las uses. Es usándolas 
como cobrarán sentido para ti, y lo que te demonstará que son verdad.
Recuerda
 solamente esto: no tienes que creer en las ideas, no tienes que 
aceptarlas y ni siquiera tienes que recibirlas con agrado. Puede que 
hasta te opongas vehementemente a algunas de allas. Nada de eso importa,
 ni disminuye su eficacia. Pero no hagas excepciones al aplicar las 
ideas expuestas en el libro de ejercicios. Sean cuales sean tus 
reacciones hacia ellas, úsalas. No se requiere nada más. (Libro de 
ejercicios, pág. 2).” -Prefacio
